El término “Ruta Hackatón Unapec” consiste en el desarrollo de actividades teóricas y prácticas para generar ideas de negocios sostenibles en relación a varios temas específicos. Participar en la Ruta Hackatón te permitirá:
Generar ideas de negocios.
Aprender procesos para generar nuevas ideas de negocios.
Aprender los procesos de prototipado para hacer realidad esas ideas de negocio.
Aprender sobre Innovaciones en diversos sectores económicos de acuerdo a los Retos del Hackatón.
Prototipar tu idea de negocios.
Conseguir los primeros clientes para tu nueva propuesta de negocios.
Nota: Estos y otros webinars están preconfirmados, e irán confirmándose de acuerdo al interés de los grupos en los temas del Hackatón. Así mismo, podrán agregarse otros webinars de acuerdo a las necesidades específicas.
Aunque es un término usado en las comunidades tecnológicas para referirse a un encuentro de programadores cuyo objetivo principal es el presentar soluciones de software, y cuya duración puede variar de algunos días a una semana; el mismo ha sido acuñado por el ecosistema de emprendimiento e innovación para desarrollar comunidades multidisciplinares de personas cuyo objetivo es el de presentar soluciones innovadoras de bienes, servicios y modelos de negocios a un problema o sector específico.
El objetivo principal de la Universidad APEC, con la Ruta Hackaton, es identificar al menos una solución viable, eficiente y escalable en alguno de los retos del Hackatón, para ser preincubado, incubado y acelerado a través del CIAE, con Capital Semilla de hasta USD $20,000.00 (en especies: Equipos tecnológicos, materiales y herramientas para la investigación y el prototipado, asesorías nacioanles e internacionales de negocios y especializadas con los Ecosistemas de Emprendimiento de RD, Colombia e Israel).
En eventos abiertos (Webinars y Semana de Emprendimiento) y eventos cerrados (Webinars Especializados nacionales e internacionales, y talleres de generación de ideas de negocios y prototipado, y talleres de pitching y modelo de negocios).
Es un concurso de innovación abierta para resolver retos durante 30 horas con base en tecnología. Es un evento que convoca a cualquier estudiante universitario, que considere que puede aportar a la solución de una necesidad, un problema o una innovación, utilizando tecnologías de la información.
Estudiantes activos, de cualquier disciplina, y de cualquier universidad nacional o internacional. También, pueden participar estudiantes de colegios, escuelas y politécnicos.
La inscripción del equipo debe ser interdisciplinar y con un máximo de 5 participantes. Tener en cuenta que el grupo debe contar un estudiante con conocimientos en software (Ingeniería Informática o afines). Durante el proceso tendrá acceso a un mentor o coach.
Es importante resaltar que se permiten miembros o equipos de otras universidades (o miembros de colegios-universidades).
Será durante todo el cuatrimestre Septiembre – Diciembre 2020.
Los participantes obtendrán acceso a 5 webinars especializados y 2 talleres (mínimo). Todos recibirán un diploma virtual de participación al finalizar la actividad, y recibirán 20 horas de actitud profesional, ya que el emprendimiento es una actitud interdisciplinar (de todas las carreras).
Los retos son:
Productividad económica y empleo, EcoTech, TurTech, EduTech.
Te inscribes aquí, y nosotros te contactaremos. Realizaremos eventos Meet & Greet para que los participantes se conozcan y puedan crear grupos interdisciplinarios.
WhatsApp: 829-979-0111.
Email: emprendimiento@adm.unapec.edu.do.
Para estudiantes universitarios (de Unapec u otras universidades), el costo es de $1,000.00 RD Pesos.
Para estudiantes de colegios, politécnicos y escuelas, el costo es de $500.00 RD Pesos.
Sí. Si eres estudiante de la Universidad APEC, al participar en la Ruta Hackatón Unapec recibirás 20 horas de actitud profesional, válidos para cualquier carrera, ya que el emprendimiento es una actitud y aptitud interdisciplinar y multidisciplinar.